minh


http://www.redbetances.com/

 

Descarga tu ejemplar

 

piensalo

 

entrelineas

http://www.claridadpuertorico.com/

 

http://forodesaopaulo.org/

 

orinoco

 

portal-alba

Estamos en los canales

Bibiioteca MINH

Videos MINH

Facebook MINH

Ustream

Visitas:
Alejandro Torres Rivera
Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Miércoles, 30 de Abril de 2025 07:09

 

2 de mayo de 2025

Gestiones el reino de Marruecos y la administración de Donald Trump para incluir al Frente Polisario en lista de organizaciones que promueven el terrorismo:


El 17 de marzo de 2025 se sostuvo una reunión entre representantes del gobierno de Estados Unidos encabezados por su Secretario de Estado, Marco Rubio y el Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Naser Burita. En ella se discutió la petición de Marruecos de que Estados Unidos coloque en su lista de países que promueven el terrorismo al Frente Polisario. Se indica que la posición inmediata del funcionario estadounidense fue transmitir la directriz de Donald Trump a los efectos de que se dieran conversaciones entre las partes, pero dentro del marco de la oferta de autonomía de Marruecos para el territorio saharaui. La declaración de organización terrorista para el Frente Polisario sería un elemento de presión en la búsqueda de una solución favorable a Marruecos de la disputa territorial en torno a lo que se llamó Sahara Occidental, pero que el pueblo saharaui reclama como República Árabe Saharaui Democrática.

Leer más...
 
Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Lunes, 21 de Abril de 2025 13:33

 

16 de abril de 2025

 

El 19 de febrero de 2017 se efectuó la segunda vuelta en las elecciones para la presidencia y vicepresidencia de la república de Ecuador. Estas elecciones se llevaron a cabo debido a que ninguno de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia en una primera vuelta obtuvo más del porciento de votos requeridos por la Constitución para ser certificados ganadores en una primera consulta electoral. De acuerdo con la Constitución ecuatoriana, para que un candidato a la presidencia y vicepresidencia resulte electo en una primera vuelta electoral, se requiere que obtenga la mayoría absoluta de los votos válidos, es decir, el cincuenta por ciento más uno de los votos; o que el candidato o candidata obtenga el 40% de los votos válidos emitidos, pero con una ventaja de al menos un 10% en votos sobre la candidatura que llegue en la segunda posición. De no obtenerse tal resultado, se deberá llevar cabo una segunda elección entre las dos candidaturas a la presidencia y vicepresidencia que obtuvieran el mayor número de votos.

 

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, efectuadas el 9 de febrero de 2025, además de escoger quién ocupará la presidencia y vicepresidencia; se escogen 137 diputados a la Asamblea Nacional, organismo legislativo unicameral de Ecuador; y la representación parlamentaria ante el Parlamento Andino.

Leer más...
 
¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Viernes, 11 de Abril de 2025 13:50

 

5 de abril de 2025

  1. I. Introducción:

Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando  gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total por parte de su principal asesor en la esquina del cuadrilátero bélico, Benjamín Netanyahu, anticipan el peligro de una conflagración en la cual se ponga a prueba en el conflicto el peligro de la amenaza nuclear contra la República Islámica de Irán. El campo de prueba en estos momentos es Yemen del Sur, el Estrecho de Bab-al-Mandeb y los houtíes. Para entender la situación se impone la necesidad de establecer primero el contexto.

Leer más...
 
¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Sábado, 05 de Abril de 2025 09:03

 

 

5 de abril de 2025

 

  1. I. Introducción:

Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando  gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total por parte de su principal asesor en la esquina del cuadrilátero bélico, Benjamín Netanyahu, anticipan el peligro de una conflagración en la cual se ponga a prueba en el conflicto el peligro de la amenaza nuclear contra la República Islámica de Irán. El campo de prueba en estos momentos es Yemen del Sur, el Estrecho de Bab-al-Mandeb y los houtíes. Para entender la situación se impone la necesidad de establecer primero el contexto.

 

  1. II. Yemen del Sur:

Yemen del Sur es un territorio localizado en la península arábica. Está conformado por una superficie de 139,048 kilómetros cuadrados, equivalente poco más de quince veces (15.183), la superficie de 9,158 kilómetros cuadrados que conforma Puerto Rico.

Leer más...
 
A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Viernes, 21 de Marzo de 2025 15:55

 

21 de marzo de 2025

 

El distinguido escritor Carmelo Rosario Natal, en su ensayo titulado Luis Muñoz Marín, Arthur Garfield Hay y la Masacre de Ponce: una revelación documental inédita, nos presenta una mirada histórica de los sucesos acaecidos en Ponce en las inmediaciones del local de la Junta Nacionalista en esta ciudad el Domingo de Ramos de 21 de marzo de 1937. Indica que allí resultaron asesinadas 21 personas, de las cuales 19 eran civiles. Resultaron heridas, según señala, entre 150 a 200 personas.

 

Ramón Medina Ramírez, en su libro El Movimiento Libertador en la Historia de Puerto Rico, cifra sin embargo, en 22 los muertos y los heridos en más de 250 personas. Indica que los muertos y heridos “quedaron tendidos en el pavimento, después de diez minutos de tiroteo inmisericorde”, incluyendo “entre ellos niños, mujeres y ancianos”.

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>

Página 1 de 129

Misión PR en Cuba

 

Fundación Juan Mari Brás

 

Otro PR es posible

 

Nuestra Opinión en blanco y negro

Documentos

Solo el administrador



banner minhOficina Central, C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920.
Teléfono (787) 774-8585,
minhpuertorico@minhpuertorico.org

otropuertoricoesposible@gmail.com

No necesariamente lo publicado representa la posición del MINH.