Escrito por Wilma E. Reverón Collazo | Copresidenta del MINH
|
Sábado, 26 de Octubre de 2019 02:34 |

Discurso de Wilma E. Reverón Collazo, copresidenta del MINH ante la
XVIII Cumbre de Jefes de Estado del MNOAL
25-26 de octubre, 2019
Bakú, Azerbaiyán
Su Excelencia Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev; Su Excelencia Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, distinguidos dignatarios y dignatarias;
En nombre del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano permítame felicitar a la República de Azerbaiyán en su elección a la presidencia de este importante movimiento, así como el agradecimiento a Venezuela por su trabajo de excelencia en la presidencia.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
|
Sábado, 26 de Octubre de 2019 01:19 |

I. Introducción:
Primero que todo, deseo agradecer la oportunidad que nos brinda estas efemérides, el 69 Aniversario de la Insurrección Nacionalista de 1950 y el Centenario del Natalicio de Lolita Lebrón para rendir homenaje a quienes levantando nuestro pabellón nacional, se levantaron en armas aquel 30 de octubre de 1950 y desafiaron al imperio en el Congreso el 1 de marzo de 1954 para proclamar ante el mundo el derecho de Puerto Rico a su libre determinación e independencia.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
|
Jueves, 24 de Octubre de 2019 21:07 |

El pasado 20 de octubre, los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección del presidente y del vicepresidente de Bolivia, como también de 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia debe obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso, o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados, y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia. En el caso de las pasadas elecciones, de no haberse alcanzado la mayoría absoluta por alguno de los candidatos a la presidencia; o sin alcanzarla, que la distancia con relación al segundo no fuera mayor al mencionado 10% de los votos, se efectuaría una segunda vuelta el 15 de diciembre de 2019, es decir, dentro de los noventa días siguientes a la primera elección, tal cual mandata la Constitución. Las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia del país, a diferencia de otras candidaturas, compiten a nivel nacional para dichos puestos.
|
Leer más...
|
Escrito por Francisco A. Santiago Cintrón | Copresidente del MINH
|
Jueves, 24 de Octubre de 2019 03:41 |

Discurso en MNOAL de Francisco A. Santiago Cintrón Copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Buenas tardes a todos y todas. Antes de comenzar, quisiéramos agradecer, desde el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, la hospitalidad de Azerbaiyán en el marco de esta 18 Cumbre de los No Alineados y el trato excepcional recibido durante nuestra estadía. Agradecemos también la gesta de Venezuela como Presidente saliente, no solo por su trabajo dentro del Movimiento, sino también por su apoyo incondicional a la independencia de Puerto Rico aun ante las mayores adversidades.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
|
Sábado, 19 de Octubre de 2019 23:47 |

No resulta fácil pretender, desde el otro lado del océano Atlántico, ofrecer con algún detalle una explicación en torno al origen de los sucesos que hoy enfrenta el pueblo catalán en su forcejeo político con el Estado español en su reclamo de soberanía e independencia. Siempre estará presente la tendencia a analizar tales sucesos escrutando su desarrollo con el prisma de lo que ha sido el proceso igualmente histórico del pueblo puertorriqueño en su lucha por la libre determinación e independencia. Si bien nuestra experiencia puede servirnos de referente correcto a la hora de procurar entender el proceso catalán; también está presente el riesgo de que, a partir de nuestra realidad, se limite el entendimiento de nuestros lectores para comprender las actuales dimensiones del drama catalán con una perspectiva diferente.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente > Fin >>
|
Página 32 de 134 |