Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
|
Lunes, 24 de Febrero de 2020 13:51 |

Una de las experiencias más aleccionadoras y fascinantes de la militancia independentista ha sido compartir y aprender de nuestros mayores. Ha sido un enorme privilegio que hemos experimentado muchos de nosotros y nosotras. La lista de esos personajes singulares es enorme; las vivencias, anécdotas e historias son interminables.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
|
Jueves, 20 de Febrero de 2020 13:52 |

El pasado 8 de febrero, con una participación de un 62.9% de los electores hábiles para votar, los irlandeses en la República Irlandesa fueron a elecciones para la conformación de su parlamento y determinar eventualmente qué partido o cuáles fuerzas políticas se disputarían el gobierno. Las elecciones fueron convocadas luego de que fuera disuelta la 32 Legislatura por el presidente del Parlamento a petición del Primer Ministro Leo Varadkar el 14 de enero de 2020. Se disputaron 159 de los 160 escaños al quedar reelecto automáticamente como pasado presidente quien ostentó el cargo en la Cámara Baja hasta las pasadas elecciones.
|
Última actualización en Jueves, 20 de Febrero de 2020 15:11 |
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
|
Sábado, 15 de Febrero de 2020 01:19 |

El pasado 10 de febrero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia anunció la convocatoria a un “paro armado” en todo el territorio nacional. El ELN como se le conoce, es una organización guerrillera de orientación marxista leninista que opera en el territorio colombiano desde el 4 de julio de 1964. Uno de sus principales fundadores, recordado por toda la izquierda latinoamericana, fue el sacerdote Camilo Torres Restrepo, muerto en combate en 1966. De acuerdo con analistas del desarrollo del ELN, esta organización guerrillera que cuenta con más de 2,300 efectivos y opera en el 10% de los mil cien municipios del Estado colombiano.
|
Leer más...
|
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH
|
Miércoles, 12 de Febrero de 2020 13:01 |

Al escribir estas letras, esperamos con ansiedad el desenlace de la delicada condición de salud que enfrenta nuestro querido Rafaelito. Quisiéramos que se diera una recuperación acelerada, para volver a reencontrarnos en cualquier punto de la Nación, a conversar sobre tantas cosas, a escuchar sus anécdotas cargadas de sabiduría, o recitar sus poemas. Debemos reconocer, sin embargo, la complejidad de su cuadro clínico.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
|
Sábado, 08 de Febrero de 2020 02:31 |

El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia y su compañero(a) de boleta como vicepresidente debe obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso; o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario, sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>
|
Página 28 de 134 |