Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Domingo, 23 de Enero de 2022 13:38 |

21 de enero de de 2022
En días recientes, el periódico digital argentino La Nación, publica un artículo bajo el el título Malvinas: cuatro expresidentes españoles exhortaron a Reino Unido a que dialogue con la Argentina. Indica la noticia que Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, dos expresidentes de gobierno bajo el Partido Socialdemócrata Obrero Español (PSOE) y dos expresidentes de gobierno bajo el Partido Popular (PP) “emitieron un comunicado en el que señalan la importancia de que se reactive el diálogo entre el gobierno británico y el argentino para solucionar la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas.” Indican los exfuncionarios del gobierno español que reafirman la necesidad, a la mayor brevedad, de que ambos gobierno reinicien las negociaciones “tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espaciones marítimos colindantes.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Julio Muriente Pérez
|
Martes, 11 de Enero de 2022 17:45 |

He vuelto a releer este documento, precisamente hoy, aniversario 183 del natalicio del Maestro Hostos. Pienso que lo expresado y lo acontecido entonces podría tener alguna pertinencia para nosotros y nosotras en la actualidad. Por eso se los hago llegar para su consideración. Sino con otro propósito, para que cultivemos y fortalezcamos nuestra memoria histórica. Para que no olvidemos. Para que aprendamos de la vida vivida y de las experiencias tenidas. Para que re-afirmemos lo que de bueno y correcto ha habido en nuestros pasos y re-chacemos todo lo injusto y equivocado que debamos rechazar, en otros y en nosotros. Para que seamos mejores, como lo demandan la Patria y la Vida.
11 de enero de 2022, JAMP
Discurso ofrecido por Julio A. Muriente Pérez, Co-presidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), el 23 de septiembre de 2005, en el acto de conmemoración del 137 aniversario del Grito de Lares
Estimadas Compañeras:
¡Bienvenidas y bienvenidos al acto del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, en conmemoración del 137 aniversario del Grito de Lares!
Como todos los años, nos reunimos aquí, en la Plaza de la Revolución de Lares. Recordamos a los hombres y mujeres que en 1868 pusieron en alto el nombre de la Nación puertorriqueña.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Lunes, 10 de Enero de 2022 11:55 |

14 de enero de 2022
La República de Kazajistán se encuentra localizada en Asia Central. Tiene una superficie de 2,724,900 kilómetros cuadrados, lo que equivale a ser el noveno país más grande en el mundo. Representa básicamente el tamaño de Europa Occidental. El país es aproximadamente a 299.30 veces el tamaño de Puerto Rico. Colinda por el norte y una porción del oeste con la Federación Rusa; al sur con las repúblicas de Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán; al oeste con el Mar Caspio y La Federación Rusa; y al este, con la República Popular China.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Miércoles, 05 de Enero de 2022 09:35 |

4 de enero de 2022
En Puerto Rico, el día 6 de enero se celebra en Puerto Rico como el Día de los Reyes Magos. La celebración forma parte de la tradición que como pueblo latinoamericano y caribeño, nos llega del pasado colonial bajo España. La fecha forma parte del conjunto de festividades de la Navidad, teniendo gran arraigo en nuestro pueblo. Para los Estados Unidos esta fecha, particularmente aquel 6 de enero de 2021, tiene otro significado. Se trata del primer aniversario de la intentona golpista de un presidente que se negó a reconocer su derrota en las elecciones y pretendió imponer su voluntad a través de la convocatoria a sus seguidores para la toma por asalto de la sede del Congreso Federal, el Capitolio de los Estados Unidos.
|
Leer más...
|
Escrito por Julio Muriente Pérez
|
Jueves, 23 de Diciembre de 2021 12:52 |

Recientemente el periódico El Nuevo Día publicó un artículo de Alberto C. Medina Gil, quien es colaborador de la agrupación Boricuas Unidos en la Diáspora, titulado “El miedo de Rita Moreno a la independencia de Puerto Rico”.
En dicho artículo, Medina Gil hace referencia a una entrevista realizada recientemente a la reconocida actriz puertorriqueña Rita Moreno en la que, a una pregunta sobre sus convicciones políticas respondió: “Yo quiero la independencia de Puerto Rico, pero me da miedo porque, ¿de dónde van a obtener el dinero? Eso es lo que realmente me asusta”.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Fin >>
|
Página 17 de 134 |